SOBRETODO, ORANDO POR
LA MEJORA DE NUESTRA SITUACIÓN.
Hoy aprendimos a utilizar los elementos del dibujo en
nuestras producciones de este campo del arte visual. Ahora, hay realizado un
eslogan propio empleando estos elementos.
En este formato, adjunta
o pega la foto de tu eslogan, trabajado siguiendo los pasos explicados durante
la sesión, utilizando las líneas y formas del dibujo:
NOMBRE DEL ESLOGAN: Quédate en casa!
|
|
FICHA DE AUTOEVALUACIÒN
|
|||
Apellidos y Nombres
|
Jaramillo,
Lingan Andrea
|
Bimestre
|
II
|
Docente
|
CORREA ZAPATA, Paola
|
Fecha
|
04/06/20
|
Capacidad
|
Explora
y experimenta los lenguajes artísticos.
|
||
Desempeño
|
Utiliza
los elementos del dibujo, la línea y las formas, para explorar sus
posibilidades expresivas; definiendo sus metas de aprendizaje.
|
||
Evidencia o producto de aprendizaje
|
Actividad del cuaderno
|
FICHA METACOGNITIVA
¿QUÉ APRENDÍ HOY?
|
Hoy he aprendido
sobre los efectos que se pueden hacer en un dibujo, sus elementos, ejemplos
de la elaboración de diferentes tipos de dibujos y como se elabora un eslogan
y a elaborar uno sobre quedarse en casa.
|
¿CÓMO
LO HICE?
|
Lo hice con la ayuda
de una diapositiva que leí sobre cómo se
hace un eslogan y en que consiste con ejemplos que me dio la miss para
guiarme en la elaboración del mío.
|
¿QUÉ PROCESOS SEGUÍ
PARA APRENDER?
|
Primero leí la
diapositiva del tema, después busque ejemplos para poder crear mi eslogan y
practique dibujos y letras, y observe con atención todos los ejemplos que vi
y después me puse a dibujar con lápiz mis ideas y después borraba en donde
cometía errores, repase todo con plumón, decore y al final le agregue sombras
a algunas partes que lo necesitaban.
|
¿CÓMO
ME SENTÍ AL REALIZAR MI DIBUJO?
|
Me sentí sorprendida
porque no estaba segura de que me quedaría
bonito, y también me sentí feliz porque en el momento de elaborar las
letras con el dibujo me distraigo mucho y me gusta pasar el tiempo de esa
forma.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario