PARTES DE MI PORTAFOLIO

sábado, 6 de junio de 2020

II BIMESTRE:CULTURA DE PAZ


PAZ Y BIEN QUERIDO ( A )  ESTUDIANTE. ESTAS SON LAS PARTE DE LA ACTIVIDAD A REALIZAR EL DÍA DE HOY.

u  RESPONDE LA SIGUIENTE PREGUNTA. PARA TI ¿QUÉ ES LA CULTURA DE PAZ? EXPLICA LO QUE COMPRENDAS, USA EJEMPLOS SI LO DESEAS.
RESPUESTA:
Es la práctica de la tolerancia, resolver problemas de una forma pasiva, practicando el diálogo y ser respetuosos, para poder convivir con las personas, para así tener valores y aprender a solucionar conflictos. Por ejemplos cunado estamos en el colegio y uno de nuestros compañeros tiene dificultad de aprender rápido, no podemos enojarnos debemos comprenderlo y ayudarlo a solucionar su problema, en este caso estaríamos practicando la tolerancia.

u  COPIA EL SIGUIENTE CUADRO EN TU CUADERNO O RESUELVELO EN ESTE ARCHIVO DE WORD Y COMPLÉTALO CON PROPUESTAS CONCRETAS PARA CONSTRUIR UNA CULTURA DE PAZ. TRABAJARLO EN EL HORARIO CORRESPONDIENTE Y ENVÍA EN LA ZONA DE ENTREGA DE TAREA. CUALQUIER DUDA PUEDES LLAMARME A MI NÚMERO QUE SE ENCUENTRA EN EL DIRECTORIO DE DOCENTES O ESCRIBIRME UN MENSAJE POR CUBICOL.

¿CÓMO CONSTRUIR UNA CULTURA DE PAZ?
EN MI CASA
EN MI LOCALIDAD
(BARRIO)
EN MI ESCUELA
Lo puedo construir mediante la comunicación para poder saber qué es lo que no le gusta al otro y no incomodarlo u organizarnos para poder realizar distintas actividades y evitar discusiones. Por ejemplo cuando uno quiere ver un programa pero a ti no te gusta debes aceptarlo ya que la otra persona también quiere ver y se emplearía la tolerancia.
Ayudándonos mutuamente, o poniéndonos de acuerdo con la limpieza de nuestra comunidad o en las actividades empleando normas para poder vivir mejor. Por ejemplo se mi vecina necesita dinero porque no tiene que comer le regalo o presto un poco de dinero y así nos ayudamos.
Ejemplo: Ante un enfrentamiento o conflicto con un compañero en mi aula, Solucionarlo por medio del diálogo.

Se puede construir una cultura de paz cuando creamos las normas de convivencia para poder crear un acuerdo y emplear la comunicación y resolver los problemas de una forma adecuada. Por ejemplo cuando un compañero tira al piso papeles y no los quiere recoger, no nos enojamos conversamos con el y en este caso le hacemos recordar las normas de convivencia.


  

FICHA DE AUTOEVALUACIÒN
Apellidos y Nombres
Jaramillo, Lingan Andrea
Bimestre
II
Docente
Saúl Aguilar Saquicoray
Fecha
28/05/20
Capacidad
REFLEXIONA Y ARGUMENTA éticamente
Desempeño
ARGUMENTA sobre la cultura de la paz en diversos contextos
Evidencia o producto de aprendizaje
Resolver ficha de Word




                   





I.    DESARROLLA LA FICHA METACOGNITIVA.

¿QUÉ APRENDÍ HOY?

Aprendí sobre la cultura de paz, como puedo construirla, que es, para que es buena en nuestras vidas, como nos puede ayudar a mejorar y que valores nos enseña construir la paz cultural.
¿CÓMO LO APRENDÍ?

Lo aprendí por la plataforma de cubicol mediante una clase en vivo, mediante participaciones, con una diapositiva con la explicación del tema y mediante un trabajo en el que reflexione como puedo construir la paz cultural en distintas situaciones.
¿QUÉ PROCESOS, QUÉ PASOS REALICÉ PARA APRENDER?

Primero ingrese a la clase en vivo, después escuchamos la clase que el profesor explicaba, visualizamos un video,  después de finalizar la clase visualice una diapositiva donde estaba la clase explicada y realice mi actividad sobre el tema.
¿PARA QUÉ ME SIRVE LO QUE APRENDÍ?

Me sirve para poder mejorar y practicarlo con mi familia o en distintas partes en las que me encuentre y pueda solucionar conflictos de la forma adecuada y pasiva, evitar discusiones entre nosotros y ponernos de acuerdo al realizar las cosas.
¿CÓMO ME SENTÍ?

Me sentí a gusto con la clase porque fue muy dinámica, con participaciones, y con nuevos aprendizajes. También muy contenta de haber adquirido un nuevo aprendizaje que me puede ayudar a mejorar como persona.
¿CÓMO PUEDO MEJORAR MIS PROCESOS DE APRENDIZAJE?

Puedo mejorarlos si apunto algunas cosas resaltantes del tema para no olvidarme e investigando para conocer más de lo que he aprendido en la clase.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario