PARTES DE MI PORTAFOLIO

miércoles, 9 de septiembre de 2020

III BIMESTRE: TILDE DIACRÍTICA


1. Completa de forma adecuada:

No sabía que estabas tú aquí con tu  pandilla. Tu aventura pudo ser peligrosa. Sufrimos tanto como tú .Ni ni yo los sabíamos. Con tu ayuda y la de tu  padre, sacamos el coche de la arena. Tu  primo es rubio como -¿Eres ese del gorro? -No. estás confundida. Tu compañero apareció de repente con tu mochila. Con tú colaboración, terminaremos antes. él y tu  familia estáis invitados.



2. Completa:

Lo trajeron mí y para mi primo. Todos pensaban en  y yo pensaba en mi pobre perro. Se dirigió hacia y me pregunto por mi  primo. Toda la responsabilidad cayo sobre mí  ¿Por que me preguntas a mi? Ya sabes mi  opinión. Nadie confía en mí , pero mi deseo es ganar la carrera. En mi opinión, eso no es así. A mí me parece que es al contrario. Estaba yo en mi habitación y hasta mí llegó el ruido de la explosión. A no me lo dijeron ellos, sino a mi hermano. No os vayáis sin ni sin mi perro.


3. Completa correctamente

Cuándo habéis llegado?  Iré cuando venga él. ¿Cuál es el más alto? ¿Cómo lo has hecho? Lo hizo como un profesional ¿Dónde transcurre la acción? ¿Qué dices? Me dijo que vendría hoy ¿Cuántos niños hay? ¿Quién ha sido?¡Qué maravilla! ¡Cómo me he divertido! ¡Cuántas cosas tienes!  qué, quién, cuánto, cuándo, cómo, dónde  Llevan siempre tilde cuando son interrogativos o exclamativos. 
 Dime cuánto has dormido.   No sé dónde se ha metido. qué, quién, cuánto, cuándo, cómo, dónde llevan tilde en oraciones interrogativas indirectas, sin signos de interrogación.




FICHA DE AUTOEVALUACIÒN
Apellidos y Nombres
Jaramillo, Lingan Andrea
Bimestre
III
Docente
Ramírez Miyasato, Elena
Fecha
28/08/20
Capacidad
Obtiene información del texto escrito.
Desempeño
Identifica información explícita, relevante y complementaria seleccionando datos específicos   de la tilde diacrítica.
Evidencia o producto de aprendizaje
Completar ppt













METACOGNICIÓN
¿Qué aprendí?
Aprendí sobre la tilde diacrítica y cómo se emplean en distintas ocasiones según el contexto.
¿Cómo lo aprendí?
Lo he aprendido mediante una clase en vivo, una diapositiva y la participación en clase.
¿Para qué me sirve?
Me sirve para poder tener una mejor escritura.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario