PARTES DE MI PORTAFOLIO

martes, 29 de septiembre de 2020

III BIMESTRE: COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA

Hija:
¡Mamá, por qué no esta el almuerzo servido!
Mamá:
Perdón hija toma, espero que te guste.
Hija:
¡Qué asco tu comida es horrible!
Mamá:
Perdón hija te cocinaré otra cosa que quieres.
Hija:
¡No, no hagas nada! ¡Me voy a un restaurante, no me esperes!....

En este caso se ve una comunicación pasiva por parte de la madre y agresiva por parte de la hija.


FICHA DE AUTOEVALUACIÒN
Apellidos y Nombres
Jaramillo, Lingan Andrea
Bimestre
III
Docente
Saúl Aguilar Saquicoray
Fecha
10/09/20
Capacidad
Construye su  identidad.
Desempeño
Reflexiona y argumenta éticamente.
Evidencia o producto de aprendizaje
Situación problemática en foro en clase.







METACOGNICIÓN
¿Qué aprendí?
 He aprendido sobre las formas de comunicarse en la familia y los tipos que son, pasivo, asertivo y agresivo, y que la menara correcta es la asertiva, porque expresas lo que quiero decir sin gritar y expresando lo que quiero decir.
¿Por qué es importante lo que aprendí?
Es importante porque me sirve para aprender a emplear el tipo de comunicación correcta en con mi familia y expresarnos de manera correcta.
¿Qué parte de este tema me ha costado entender?
No me ha costado entender este tema porque me ha resultado muy fácil.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario