LA HOMOSEXUALIDAD
INTRODUCCIÓN:
La homosexualidad
siempre se ha considerado un tema con muchas opiniones por discutir ya que en
las personas podemos percatarnos el rechazo o la aceptación hacia los que lo
son.
La homosexualidad ha
estado siempre presente en las distintas culturas a lo largo de la historia y como
sabemos es la orientación sexual por la que un individuo
siente atracción física, afectiva, sentimental, sexual y emocional hacia
individuos del mismo sexo. Estando vinculada tanto a hombres
como a mujeres. Y como durante mucho tiempo no ha habido una decisión clara
frente a esta situación el día de hoy se evaluarán distintas opiniones acerca
de este tema y se llegará a una conclusión.
CONCLUSIÓN:
Mi conclusión es que
la homosexualidad no es algo que se escoge, mucho menos una enfermedad,
entonces se debe hacer el esfuerzo porque poco a poco se deje el rechazo a las
personas que los son y hay que aceptarlas sin transmitirles odio por parte de
nosotros. En el caso de las familias con padres o madres homosexuales se les
debe ayudar de forma psicológica para que sus hijos, vivan como cualquier otro
niño, para que no sean molestados por sus compañeros en sus estudios, siempre
platicándoles para que no se sientan distintos y que no sientan temor o vergüenza
por sus padres. De igual forma de les debe ayudar psicológicamente a los padres
que les cuesta aceptar que su hijo o hija es homosexual, para que no sean
rechazados por ellos. También tenemos que entender a las personas que rechazan
a los homosexuales porque puede ser algo muy incómodo o raro para ellos y se
les debe dar tiempo para que entiendan este cambio. Y así pronto estas personas
homosexuales van a poder ser parte de una sociedad que se trate por igual.
FICHA DE
AUTOEVALUACIÒN
|
|||
Apellidos y Nombres
|
Jaramillo, Lingan Andrea
|
Bimestre
|
III
|
Docente
|
Ramírez Miyasato, Elena
|
Fecha
|
25/09/20
|
Capacidad
|
Obtiene información del texto escrito.
|
||
Desempeño
|
Identifica información explícita, relevante y
complementaria seleccionando datos específicos de un debate.
|
||
Evidencia o producto
de aprendizaje
|
Buscar la parte que diremos en el
debate
|
METACOGNICIÓN
|
|
¿Qué aprendí?
|
Aprendí
acerca del debate y cómo es que se realiza uno, con el papel que tiene cada
persona en él.
|
¿Cómo lo aprendí?
|
Lo
aprendí mediante una clase en vivo, una diapositiva, un video, y el trabajo
en grupo sobre el tema de la homosexualidad para realizar el debate.
|
¿Para qué me sirve?
|
Me
sirve para aprender a defender mi postura acerca de un tema que yo crea
correcto o incorrecto.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario