BITÁCORA PROYECTO DE DANZA
Andrea Jaramillo
Iniciamos
observando algunas danzas, percibiéndoles y conociendo cómo es el folclor.
Luego
tuvimos en una clase en la que exploramos el espacio en la danza a través de
movimientos libres y el paso básico del festejo.
La
siguiente clase empezamos a conocer los otros pasos de la danza, iniciando por
los más sencillos: el espejito, el arco y la pelota.
La
tercera clase de danza seguimos ensayando el paso del cuadrado para practicar
el movimiento de cadera y las vueltas, para dar realce a nuestra danza.
Luego
de practicar todos los pasos, elaboramos nuestra propia secuencia coreográfica,
eligiendo los pasos de nuestra preferencia y ordenándolos para ponerlos en
acción o ejecutarlos en nuestro baile.
Después
de crear nuestra secuencia personal, lo practicamos en una nueva sesión,
elaborándolo con más pasos de nuestra creación u otros pasos.
En
la siguiente clase hicimos un ensayo general dónde nos fueron corrigiendo
detalles de la técnica para mejorar y finalmente, grabamos nuestras secuencias
personales en un baile grupal.
¿Qué
dificultades tuviste?
No
contaba con un buen internet por lo que el zoom me botaba y no escuchaba bien
ni veía a la profesor lo que me dificultó un poco aprenderme los pasos de la
coreografía, pero lo solucioné porque mis papás contrataron más megas para el
internet y sea más rápido.
¿Cómo
me evalúo?
Siento
que encontré que tenía talento para el baile, considero que fue muy buena mi
coordinación y la fluidez para aprender Algunos pasos, pero puedo mejorar el
ritmo, practicando siempre con la música de mí baile.
¿Qué
aprendí?
Aprendí
sobre el folclor peruano, desde cómo surgió hasta cómo practicarlo. Puede
ejercitarme después de mucho tiempo. Me sentí más tranquilo porque por momentos
liberarme del estrés al bailar y botar mi energía. Pude hacer una actividad
saludable, beneficiosa. Vi a mis compañeros en cámara después de mucho y nos
pudimos unir bailando a la distancia. Descubrí que sabía bailar.
COMENTARIO DE MI BAILE:
Andrea, muy buen manejo del ritmo, te has ido acoplando cada clase al tiempo y has fortalecido tu flexibilidad corporal. Separas bien cada parte para movería hacia donde debe ser. Has elaborado una secuencia clara de movimientos y la ejecutas con mucha fluidez. Sigue explorando tu expresividad, has avanzado mucho en ello. ¡Felicitaciones! Calif. AD
FICHA DE
AUTOEVALUACIÒN
|
|||
Apellidos y Nombres
|
Jaramillo, Lingan Andrea
|
Bimestre
|
III
|
Docente
|
Correa Zapata, Paola
|
Fecha
|
24/09/20
|
Capacidad
|
Evalúa y comunica sus procesos y
proyectos.
|
||
Desempeño
|
Comunica
cómo fue el proceso creativo del plan coreográfico de su proyecto de danza reflexionando
con sus pares sobre sus cualidades estéticas, el manejo de las herramientas y
técnicas, y su rol en el proceso creativo.
|
||
Evidencia o producto
de aprendizaje
|
Bitácora del proyecto de baile
|
METACOGNICIÓN
|
|
¿Qué aprendí?
|
Aprendí
sobre la bitácora y emplearla en nuestro proyecto de baile.
|
¿Cómo lo aprendí?
|
Lo he
aprendido mediante una clase en vivo, una diapositiva y realizando nuestra
bitácora en clase.
|
¿Para qué me sirve?
|
Me
sirve para poder tener organizado cómo es que logré el resultado final de mi
proyecto.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario