REFERENCIA CONTEXTUAL
Elipsis:
· El agua es un elemento esencial para la vida.
Tiene cambios sólido, líquido y gaseoso. También sufre cambios.
· El USB se refieren a una forma de trasporte
de datos de un lugar hacia otro. Además de tener la ventaja de no necesitar
conexión.
Anáfora:
· Yo vivía en esa casa, aquella tenía un
jardín hermoso.
· Los
niños que estaban en el parque, jugaban.
Catáfora:
· Alguien
toco la puerta, era José.
· Recuerdo lo
que tenía puesto Carmen, ese lindo vestido.
· Pedro dijo:
que no salieran a comprar.
Nomilización:
· La limpieza
es algo importante en una convivencia. Además
es la base de la organización.
· Los trabajadores
son personas que se esfuerzan, ellos
tienen muchas expectativas.
Integrantes:
·
Claudia Salvador. 1ero
B
·
Andrea Jaramillo. 1ero
A
·
Aylin Robles. 1ero
B
·
Valentino Dávila.1ero
·
Alexander
Mendoza 1ero B
·
Darikson
Garay 1ero B
·
Fabián Parra 1ero B
·
Nicholas
Carhuayo 1ero
FICHA DE
AUTOEVALUACIÒN
|
|||
Apellidos y Nombres
|
Jaramillo, Lingan Andrea
|
Bimestre
|
III
|
Docente
|
Ramírez Miyasato, Elena
|
Fecha
|
04/09/20
|
Capacidad
|
Obtiene información del texto escrito.
|
||
Desempeño
|
Identifica información explícita, relevante y
complementaria seleccionando datos específicos de la referencia contextual.
|
||
Evidencia o producto
de aprendizaje
|
Crear oraciones con la referencia
contextual
|
METACOGNICIÓN
|
|
¿Qué aprendí?
|
Aprendimos
sobre los tipos de referencia contextual y a usarlos en oraciones.
|
¿Cómo lo aprendí?
|
Lo
aprendimos mediante una clase virtual, un PPT y las explicaciones de la
miss. También lo aprendí viendo ejemplos del tema.
|
¿Para qué me sirve?
|
Me
sirve para poder escribir textos más cortos o evitar repetir mucho una
palabra.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario