PARTES DE MI PORTAFOLIO

martes, 29 de septiembre de 2020

III BIMESTRE: PARTICIPACIÓN CIUDADANA

OPINIÓN DEL TEMA:

Es dejar tu huella, que va más allá del espacio electoral, y por ello es necesario tener experiencias desde edades tempranas, para poder tomar más adelante una buena decisión en la vida pública, porque al ser ciudadanos se nos van a activar derechos y deberes.
Esta participación no es solo en nuestro beneficio, si no para nuestra sociedad. Y para participar debemos ser capaces de dialogar, debatir, convocar y tener la capacidad de concertar, siguiendo principios como transparencia, responsabilidad, respeto, comunicación, etc.
Por ejemplo: la protesta social, o participar en las marchas patrióticas.



FICHA DE AUTOEVALUACIÒN
Apellidos y Nombres
Jaramillo, Lingan Andrea
Bimestre
III
Docente
Saúl Aguilar Saquicoray
Fecha
24/09/20
Capacidad
Construye su  identidad.
Desempeño
Reflexiona y argumenta éticamente.
Evidencia o producto de aprendizaje
Opinión del tema en clase











METACOGNICIÓN
¿Qué aprendí?
He aprendido sobre la participación ciudadana, que es, ejemplos, y que necesitamos para la participación ciudadana.
¿Por qué es importante lo que aprendí?
Es importante porque me sirve para ser un buen ciudadano y saber participar de la manera adecuada en mi país.
¿Qué parte de este tema me ha costado entender?
No me ha costado entender este tema porque me ha resultado muy fácil.

III BIMESTRE: CIUDADANOS Y CIUDADANÍA

CONCLUSIÓN DEL TEMA:

Mi conclusión del tema es que para ser ciudadanos puede ser por nacimiento o por naturalización y requerimos ser mayores de 18 años, habiendo practicado desde antes para poder ejercerla con responsabilidad y también activarán nuestros derechos y deberes como ciudadanos.
Para hablar de la ciudadanía primero debemos cumplir tres dimensiones, primero pertenecer a una comunidad, segundo debemos participar en las instituciones políticas y tercero tener un cambio de estatus legal como el DNI.
En cuanto a nuestros derechos tendremos acceso a ciertas cosas sin restricciones y en nuestros deberes tendremos la obligación de cumplir ciertas cosas y leyes.




FICHA DE AUTOEVALUACIÒN
Apellidos y Nombres
Jaramillo, Lingan Andrea
Bimestre
III
Docente
Saúl Aguilar Saquicoray
Fecha
17/09/20
Capacidad
Construye su  identidad.
Desempeño
Reflexiona y argumenta éticamente.
Evidencia o producto de aprendizaje
Conclusión del tema en clase












METACOGNICIÓN
¿Qué aprendí?
He aprendido sobre la ciudadanía, cómo ser un buen ciudadano, desde que edad somos ciudadanos, que derechos y deberes tenemos cuando somos ciudadanos y que debemos practicar desde antes para ser buenos ciudadanos.
¿Por qué es importante lo que aprendí?
Es importante porque me sirve para ser un buen ciudadano cumpliendo mis deberes y saber qué derechos tengo como ciudadano.
¿Qué parte de este tema me ha costado entender?
No me ha costado entender este tema porque me ha resultado muy fácil.

III BIMESTRE: COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA

Hija:
¡Mamá, por qué no esta el almuerzo servido!
Mamá:
Perdón hija toma, espero que te guste.
Hija:
¡Qué asco tu comida es horrible!
Mamá:
Perdón hija te cocinaré otra cosa que quieres.
Hija:
¡No, no hagas nada! ¡Me voy a un restaurante, no me esperes!....

En este caso se ve una comunicación pasiva por parte de la madre y agresiva por parte de la hija.


FICHA DE AUTOEVALUACIÒN
Apellidos y Nombres
Jaramillo, Lingan Andrea
Bimestre
III
Docente
Saúl Aguilar Saquicoray
Fecha
10/09/20
Capacidad
Construye su  identidad.
Desempeño
Reflexiona y argumenta éticamente.
Evidencia o producto de aprendizaje
Situación problemática en foro en clase.







METACOGNICIÓN
¿Qué aprendí?
 He aprendido sobre las formas de comunicarse en la familia y los tipos que son, pasivo, asertivo y agresivo, y que la menara correcta es la asertiva, porque expresas lo que quiero decir sin gritar y expresando lo que quiero decir.
¿Por qué es importante lo que aprendí?
Es importante porque me sirve para aprender a emplear el tipo de comunicación correcta en con mi familia y expresarnos de manera correcta.
¿Qué parte de este tema me ha costado entender?
No me ha costado entender este tema porque me ha resultado muy fácil.

III BIMESTRE: PROCESOS DE LA ECONOMÍA







FICHA DE AUTOEVALUACIÒN
Apellidos y Nombres
Jaramillo, Lingan Andrea
Bimestre
III
Docente
Saúl Aguilar Saquicoray
Fecha
25/09/20
Capacidad
Toma decisiones económicas y financieras.
Desempeño
Demuestra cómo los procesos de la economía están interrelacionados y en qué medida del consumiso influye
Evidencia o producto de aprendizaje
Exposición en clase












METACOGNICIÓN
¿Qué aprendí?
 He aprendido sobre los procesos económicos, su procedimiento y pasos, en qué consiste sus pasos, qué es el consumiso y la diferencia con consumo y a emplear estos procesos en un producto escogido.
¿Por qué es importante lo que aprendí?
Es importante porque me puede servir para en un futuro tener mi empresa y conocer los procedimientos que debo realizar.
¿Qué parte de este tema me ha costado entender?
Me ha costado entender la parte en la que se paga a los trabajadores porque yo pensaba que era en la inversión pero se paga en la distribución..

III BIMESTRE: RELIEVE TERRESTRE






FICHA DE AUTOEVALUACIÒN
Apellidos y Nombres
Jaramillo, Lingan Andrea
Bimestre
III
Docente
Saúl Aguilar Saquicoray
Fecha
04/09/20
Capacidad
Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente.
Desempeño
Utiliza fuentes de información sobre el relieve terrestre del Perú.
Evidencia o producto de aprendizaje
Mapa Mental












METACOGNICIÓN
¿Qué aprendí?
 He aprendido sobre las fuerzas que forman los relieves y los modifican, que son la Fuerza Interna y Externa y aprendimos cómo es que ocurren los movimientos de las placas tectónicas.
¿Por qué es importante lo que aprendí?
Es importante porque es como una introducción a la geografía y para poder saber qué cambios podrían ocurrir con el tiempo en los paisajes.
¿Qué parte de este tema me ha costado entender?
Me ha costado entender la parte en la que se debe identificar qué tipo de fuerza influyen en los paisajes.