OPINIÓN DEL TEMA:
Es dejar tu huella, que va más allá del espacio electoral, y por ello es necesario tener experiencias desde edades tempranas, para poder tomar más adelante una buena decisión en la vida pública, porque al ser ciudadanos se nos van a activar derechos y deberes.Esta participación no es solo en nuestro beneficio, si no para nuestra sociedad. Y para participar debemos ser capaces de dialogar, debatir, convocar y tener la capacidad de concertar, siguiendo principios como transparencia, responsabilidad, respeto, comunicación, etc.
Por ejemplo: la protesta social, o participar en las marchas patrióticas.
FICHA DE AUTOEVALUACIÒN
|
|||
Apellidos y Nombres
|
Jaramillo, Lingan Andrea
|
Bimestre
|
III
|
Docente
|
Saúl
Aguilar Saquicoray
|
Fecha
|
24/09/20
|
Capacidad
|
Construye
su identidad.
|
||
Desempeño
|
Reflexiona
y argumenta éticamente.
|
||
Evidencia o producto
de aprendizaje
|
Opinión del tema en clase
|
METACOGNICIÓN
|
|
¿Qué aprendí?
|
He aprendido sobre la
participación ciudadana, que es, ejemplos, y que necesitamos para la
participación ciudadana.
|
¿Por qué es importante lo que aprendí?
|
Es importante porque me sirve para ser
un buen ciudadano y saber participar de la manera adecuada en mi país.
|
¿Qué parte de este tema me ha costado entender?
|
No me ha costado entender
este tema porque me ha resultado muy fácil.
|