|
CRITERIOS
|
AD
|
A
|
B
|
C
|
VALORACIÓN
|
|
SECUENCIA
|
|
X
|
|
|
A
|
|
PRESENTACION Y PUNTUALIDAD
|
|
X
|
|
|
A
|
|
RELEVANCIA
|
|
X
|
|
|
A
|
|
METACOGNICION
|
|
X
|
|
|
A
|
|
VALORACIÓN FINAL
|
|
A
|
|||
|
COMENTARIO
|
FELICITACIONES POR TU TRABAJO, CUIDADO
AL COLOCAR LA MEDIDA DEL SEGMENTO NO VA CON RAYITA ENCIMA.
BENDICIONES
|
||||
FICHA DE
AUTOEVALUACIÒN
|
|||
Apellidos y Nombres
|
Jaramillo, Lingan Andrea
|
Bimestre
|
I
|
Docente
|
Rasmussen Casimiro, Madelaine
|
Fecha
|
23/03/20
|
Capacidad
|
Modela objetos con sus
transformaciones y formas
|
||
Desempeño
|
Establece
relaciones entre las características y atributos medibles de los ángulos
|
||
Evidencia o producto
de aprendizaje
|
Tangram
|
||
METACOGNICIÒN
|
|
¿Cómo te ayudo el juego a aprender
segmentos?
|
Me ayudo a poder contar cuantos segmentos pueden encontrarse en una
figura, a medirlos y saber cuáles son congruentes.
|
¿Qué otro juego podrías usar para
afianzar el tema?
|
Podría usar los cuerpos geométricos porque se pueden contar los segmentos
que tienen.
|




No hay comentarios.:
Publicar un comentario