ESTUDIANTE:
JARAMILLO ANDREA
|
|||||
FECHA 21/05/2020
|
SECCIÓN:
|
BIMESTRE:
I
|
SECUNDARIA
|
||
CRITERIOS
|
AD
|
A
|
B
|
C
|
|
SECUENCIA
|
X
|
A
|
|||
PRESENTACION
|
X
|
A
|
|||
RELEVANCIA DE LA INFORMACIÓN
|
X
|
A
|
|||
ORTOGRAFÍA
|
X
|
A
|
|||
VALORACIÓN
|
A
|
||||
COMENTARIO
|
PAZ Y BIEN
REPRESENTAS LAS VARIABLES Y SU TIPO
CON EJEMPLOS CREADOS DE LA PANDEMIA
SIGUE MEJORANDO EN LA
METACOGNICIÓN
CUIDADO EN LA REDACCIÓN EN EL USO DE
COMAS.
BENDICIONES Y QUÉDATE EN CASA
|
FICHA DE
AUTOEVALUACIÒN
|
|||
Apellidos y Nombres
|
Jaramillo, Lingan Andrea
|
Bimestre
|
I
|
Docente
|
Rasmussen
Casimiro, Madelaine
|
Fecha
|
21/05/20
|
Capacidad
|
Representa
datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas
|
||
Desempeño
|
Representa
las características de una población en estudio asociándolas a variables
cualitativas nominales y ordinales
|
||
Evidencia o producto
de aprendizaje
|
Ejemplos de Variable estadística
|
METACOGNICIÒN
|
|
¿Cómo se aplica la estadística en
estos momentos de pandemia?
|
Se aplica cuando se quiere saber la cantidad de infectados
hay en cada país, o el número de muertos en el mundo, también la
cantidad de sobrevivientes al covid, o la cantidad de camas UCI, la
cantidad doctores, enfermeras y policías contagiados y para poder
saber cuántos contagiados hay por día y cuantas personas se enferman
por ir a los mercados o a algún otro lugar, Se podría decir que la
mayoría
de veces se presentan en nuestro alrededor la estadística con la
variable cuantitativa más que la cualitativa.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario