PARTES DE MI PORTAFOLIO

viernes, 29 de mayo de 2020

I BIMESTRE: SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS


1.     Lee el siguiente texto y evidencia los sinónimos de las palabras subrayadas. Luego transcribe la historia utilizando los sinónimos.
LEYENDA DE SAN VALENTÍN
La historia del día de San Valentín comienza en el Siglo III con un tirano emperador romano y un humilde mártir cristiano. El emperador era Claudio III. El cristiano era Valentino. Claudio había ordenado a todos los cristianos adorar a doce dioses, y había declarado que, asociarse con cristianos, era un crimen castigado con la pena de muerte. Valentino se había dedicado a los ideales de Cristo y ni siquiera las amenazas de muerte le detenían de practicar sus creencias. Valentino fue arrestado y enviado a prisión. Durante las últimas semanas de su vida, algo impresionante sucedió. El carcelero, habiendo visto que Valentino era un hombre de letras, pidió permiso para traer a su hija Julia a recibir lecciones de Valentino. Julia, quien había sido ciega desde su nacimiento, era una joven preciosa y de mente ágil. Valentino le leyó cuentos de la historia romana, le enseñó aritmética y le habló de Dios. Ella vio el mundo a través de los ojos de Valentino, confió en su sabiduría y encontró apoyo en su tranquila fortaleza.
"¿Valentino, es verdad que Dios escucha nuestras oraciones?", Julia le preguntó un día. "Sí, mi niña. Él escucha todas y cada una de nuestras oraciones", le respondió Valentino. "¿Sabes lo que le pido a Dios cada noche y cada mañana? Yo rezo, porque pueda ver. Tengo grandes deseos de ver todo lo que me has contado!". Valentino le contestó, "Dios siempre hace lo mejor para nosotros, si creemos en Él". "Oh, Valentino, yo sí creo en Dios", dijo Julia con mucha intensidad. "Yo creo". Ella se arrodilló y apretó la mano de Valentino. Se sentaron juntos, cada uno en oración. De pronto, una luz brillante iluminó la celda de la prisión. Radiante, Julia exclamó, "Valentino, puedo ver, puedo ver" "¡Gloria a Dios!" exclamó Valentino.
En la víspera de su muerte, Valentino le escribió una última carta a Julia pidiéndole que se mantuviera cerca de Dios y la firmó: "De Tu Valentino". Valentino fue ejecutado el día siguiente, el 14 de febrero del año 270, cerca de una puerta que más tarde fuera nombrada Puerta de Valentino, para honrar su memoria. Fue enterrado en la que hoy es la iglesia de Praxedes en Roma. Cuenta la leyenda que Julia plantó un Almendro de flores rosadas junto a su tumba. Hoy, el árbol de almendras, es un símbolo de amor y amistad duraderos. En cada 14 de febrero, el día de San Valentín, mensajes de afecto, amor y devoción son intercambiados alrededor del mundo.
Reescribiendo
      Párrafo 1
 La historia del día de San Valentín empieza en el Siglo III con un opresor emperador romano y un sencillo mártir cristiano. El emperador era Claudio III. El cristiano era Valentino. Claudio había ordenado a todos los cristianos adorar a doce dioses, y había declarado que, asociarse con cristianos, era un delito castigado con la pena de muerte. Valentino se había dedicado a los proyectos de Cristo y ni siquiera las advertencias de muerte le detenían de practicar sus creencias. Valentino fue detenido y enviado a prisión. Durante las últimas semanas de su vida, algo impresionante ocurrió. El carcelero, habiendo visto que Valentino era un hombre de letras, pidió permiso para traer a su hija Julia a recibir clases de Valentino. Julia, quien había sido ciega desde su nacimiento, era una joven preciosa y de mente rápida. Valentino le narró cuentos de la historia romana, le enseñó aritmética y le platicó de Dios. Ella miró el mundo a través de los ojos de Valentino, creyó en su sabiduría y encontró apoyo en su pasiva fortaleza.
      Párrafo 2
        "¿Valentino, es verdad que Dios oye nuestras oraciones?", Julia le preguntó un día. "Sí, mi niña. Él percibe todas y cada una de nuestras oraciones", le respondió Valentino. "¿Sabes lo que le pido a Dios cada noche y cada mañana? Yo ruego, porque pueda ver. Tengo grandes anhelos de ver todo lo que me has contado!". Valentino le contestó, "Dios siempre hace lo mejor para nosotros, si creemos en Él". "Oh, Valentino, yo sí creo en Dios", dijo Julia con mucha profundidad. "Yo creo". Ella se arrodilló y apretó la mano de Valentino. Se sentaron juntos, cada uno en oración. De pronto, una luz brillante iluminó la celda de la prisión. Radiante, Julia exclamó, "Valentino, puedo ver, puedo ver" "¡Gloria a Dios!" exclamó Valentino.
      Párrafo 3
En la víspera de su muerte, Valentino le escribió una última carta a Julia pidiéndole que se mantuviera cerca de Dios y la firmó: "De Tu Valentino". Valentino fue ejecutado el día siguiente, el 14 de febrero del año 270, cerca de una puerta que más tarde fuera nombrada Puerta de Valentino, para honrar su recuerdo. Fue enterrado en la que hoy es la iglesia de Práxedes en Roma. Cuenta la leyenda que Julia cultivó un Almendro de flores rosadas junto a su tumba. Hoy, el árbol de almendras, es un símbolo de amor y amistad duraderos. En cada 14 de febrero, el día de San Valentín, mensajes de afecto, amor y devoción son intercambiados alrededor del mundo.
De la lectura anterior, responde:                    
1.     ¿Quién fue Valentino?
   Valentino era una persona humilde que creía en Dios, siempre practicaba sus creencias y se dedicaba  a cumplir  los proyectos de Cristo.
2.     ¿Quién era Julia y qué relación tenía con el carcelero?
Era una joven ciega de nacimiento y de una mente muy activa, quién aprendió a confiar en Cristo, tenía fe en sus oraciones  y tenía un gran anhelo por volver a ver y experimentar todo lo que había oído de Dios; Ella era hija del carcelero.
3.     ¿Cuáles  eran las cualidades que distinguían a Julia?
Ella era una joven muy hermosa, era ciega, era muy confiable, era muy sencilla, era una persona de fe y de esperanza.
4.     ¿Qué significa: "Ella vio el mundo a través de los ojos de Valentino"?
Significa que Julia sentía  que podía ver las cosas a su alrededor,  y todo gracias a que Valentino le contaba  al detalle todo lo que veía y le hablaba de las cosas más hermosas que habían, y luego ella se lo imagina tal como se lo estaban describiendo.
SÓLO SINÓNIMOS: Utilizar diccionario
        Anota para cada palabra, el sinónimo (o sinónimos) que le corresponde del grupo de                   palabras propuestas en el recuadro.
1.       Endeble           :   débil, flojo                                                                                   
2.       Encuesta          : averiguación, Indagación
3.       Engendrar        : fecundar, procrear
 4.      Omiso              : Descuidado, negligente
5.       Fase                : Periodo, aspecto
6.       Nefasto            : fatídico, aciago
7.       Armónico         : conformidad, concordancia, rítmico
8.       Enfadar            : irritar, enojar, - lloriquear
9.       Jactancia          : fatuidad, presunción
10.     Suficiencia       : competencia, capacidad
11.     Leal                  : fiel
12.     Anca                : grupa
Indagación- fecundar - fiel - grupa - concordancia - presunción - rítmico - fatídico
Periodo- aciago - aspecto - lloriquear - fatuidad - capacidad - conformidad - negligente
Descuidado - procrear - averiguación - débil - competencia - flojo - enojarirritar



FICHA DE AUTOEVALUACIÒN
Apellidos y Nombres
Jaramillo, Lingan Andrea
Bimestre
I
Docente
Ramirez Miyasato, Elena
Fecha
13/03/20
Capacidad
Infiere e interpreta información del texto
Desempeño
Infiere información deduciendo características de los sinónimos y antónimos.
Evidencia o producto de aprendizaje
Resolver documento de Word.



METACOGNICIÒN
¿Qué aprendí?
He aprendido sobre los sinónimos y antónimos.
¿Cómo lo aprendí?
Lo aprendí  mediante un PPT y con ayuda de un video.
¿Para qué me sirve?
Para poder evitar repetir palabras en un texto.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario